Cuidados capilares en verano: protege tu pelo


El verano es una época ideal para disfrutar del aire libre, el mar y la piscina, pero también representa un reto para la salud capilar. La exposición prolongada al sol, el cloro, la sal marina, el sudor y el uso frecuente de herramientas térmicas pueden debilitar la fibra capilar, provocando sequedad, encrespamiento y pérdida de brillo. En este artículo te ofrecemos una guía práctica de cuidados capilares en verano para mantenerlo fuerte, sano y bien hidratado.

Protección solar para el cabello: imprescindible en verano

Al igual que la piel, el cabello también sufre los efectos nocivos de los rayos ultravioleta. La radiación solar puede dañar la cutícula, alterar el color —especialmente en cabellos teñidos— y dejarlo seco y quebradizo. Por eso, en verano es fundamental aplicar productos con filtro UV, ya sea en formato spray o crema sin aclarado, y reaplicarlos si pasas varias horas al sol o después de cada baño. Complementar con sombreros, pañuelos o gorras también ayuda a crear una barrera física eficaz frente al sol y a conservar mejor la hidratación del cabello.

Minimizar los efectos del cloro y la sal

El agua de mar y el cloro de las piscinas son dos de los principales enemigos del cabello en verano. Ambos pueden alterar el equilibrio natural del cuero cabelludo y resecar la fibra capilar, dejando el pelo áspero, sin brillo y con mayor tendencia a romperse o enredarse. Una forma sencilla de reducir estos efectos es mojar el cabello con agua dulce antes de cada baño, para que absorba menos cloro o sal.

Si tienes el pelo largo, recogerlo en una trenza o moño puede ayudar a limitar su exposición directa. Tras cada baño, es importante aclararlo bien con agua dulce. Además, aplicar una mascarilla hidratante una o dos veces por semana ayuda a restaurar la nutrición y la suavidad perdidas.

El sudor también afecta al cuero cabelludo

Con las altas temperaturas y la mayor actividad física propia del verano, el sudor se convierte en un factor a tener en cuenta para la salud capilar. Su acumulación puede alterar el pH del cuero cabelludo, obstruir los poros y favorecer la aparición de grasa, picores o incluso caspa. Para evitar estos efectos, es aconsejable lavar el cabello con mayor frecuencia, utilizando champús suaves que respeten el equilibrio del cuero cabelludo.

Si practicas deporte o pasas muchas horas al aire libre, aclarar el pelo tras sudar puede marcar una gran diferencia. También es recomendable evitar productos demasiado densos que puedan saturar la raíz y dificultar la transpiración natural.

Evita el uso excesivo de calor: secadores y planchas

Durante el verano, el cabello ya está sometido al estrés térmico del ambiente, por lo que conviene reducir al mínimo el uso de herramientas que generan calor, como secadores, planchas o rizadores. Siempre que sea posible, lo ideal es dejar que el cabello se seque al aire libre. Si necesitas utilizar calor, aplica previamente un protector térmico para minimizar los daños. Aprovechar la temporada para llevar peinados más naturales o recogidos sencillos no solo es práctico, sino que también ayuda a preservar la salud y el aspecto del cabello.

Gorras, sombreros y pañuelos: protección extra con estilo

Los accesorios como gorras, sombreros o pañuelos no solo aportan estilo durante el verano, sino que cumplen una función clave en la protección del cuero cabelludo y el cabello. Utilizarlos reduce la exposición directa al sol, previene quemaduras en zonas con menos densidad capilar y ayuda a conservar mejor la hidratación natural del pelo. En los días más calurosos, especialmente durante las horas centrales del día, incorporar alguno de estos elementos es una forma sencilla y eficaz de cuidar tu salud capilar.

Cuidados capilares en verano si te has realizado un trasplante o tratamiento capilar

Si te has sometido recientemente a un trasplante capilar o estás siguiendo un tratamiento médico para la salud capilar, como PRP o mesoterapia, es fundamental extremar los cuidados capilares en verano. La exposición solar directa puede comprometer los resultados, especialmente en las primeras semanas tras el injerto. También es importante evitar el contacto con cloro, sal y sudor en la zona tratada. En el Instituto Médico del Prado, bajo la supervisión del Dr. Espinosa Custodio, proporcionamos pautas personalizadas para proteger el cuero cabelludo y favorecer una recuperación óptima. Ante cualquier duda, te recomendamos consultar con nuestro equipo médico antes de exponerte al sol o realizar actividades acuáticas.

El Doctor Espinosa Custodio trabaja en el Instituto Médico del Prado, su clínica capilar en Madrid o en Ciudad de México. Si desea concertar una cita, puede contactar con nosotros en el teléfono 912 468 664, en el WhatsApp 627 396 322 o en la página de contacto de nuestra web. Si contacta desde México, nuestro teléfono es el +52 55 4590 9909.

Comparte esta noticia en:

Deja una respuesta

SUSCRÍBASE AL BLOG

Reciba noticias, promociones e información relevante sobre los servicios y tratamientos del Instituto Médico Del Prado.


Loading
Logotitpo Trasplante Capilar Madrid
Política de cookies

Nuestra web utiliza cookies propias y de terceros puede ver nuestra política accediendo a este enlace: Política de cookies